El
legendario hotel Los Monteros reabre con el sello de lujo de
Kimpton Hotels
Inaugurado en 1962, Los Monteros marcó un hito en la historia de la
hotelería, convirtiéndose en el primer hotel de España en recibir una estrella
Michelin. Tras una extensa renovación, la marca de lujo y estilo de vida ha reinventado
su legado, fusionando su grandeza histórica con el lujo contemporáneo y una atmósfera
desenfadada, ofreciendo a los huéspedes experiencias
únicas en gastronomía, bienestar y diseño.
El hotel se inspira en la rica herencia cultural de Marbella, integrando en su interiorismo patrones geométricos, azulejos de terracota y curvas orgánicas para crear un ambiente cálido y acogedor.
Las habitaciones han sido diseñadas por el Estudio Cristina Carulla.
La transformación a Kimpton Los Monteros, que combina elementos históricos y contemporáneos, ha sido realizada por el estudio de interiorismo El Equipo Creativo.
El
resort se ha sometido a una ambiciosa reforma completa, incluyendo la
construcción de un nuevo edificio, con el objetivo de poner en valor y honrar
la identidad e historia del icónico inmueble.
Ubicado en el enclave más
exclusivo de Marbella, a tan solo 500 metros del mar Mediterráneo, el resort
cuenta con 195 habitaciones
elegantemente diseñadas, entre ellas 60
suites, la mayoría con amplias terrazas y vistas al mar.
Hotel César Lanzarote *****
Un
Refugio de Lujo y Sostenibilidad
El
edificio histórico se ha reformado siendo la antigua vivienda de Gumersindo
Manrique, padre del famoso artista César Manrique, de tal manera que ofrece
todas las comodidades de la vida moderna y la alta tecnología, sin perder el
encanto y autenticidad de la arquitectura original con un lujo natural
sencillo.
Arquitectura y exteriores by Antonio Zamora.
El
hotel es solo para adultos, lo que garantiza un ambiente tranquilo y sereno con
total intimidad y privacidad.
Interiorismo by Virginia Nieto.
20
habitaciones creadas a partir de materiales naturales y muebles artesanales, con vistas espectaculares al paisaje
volcánico típico de la isla, al océano atlántico que baña sus costas, a los
jardines rurales que conforman la finca y a la piscina desbordante de estilo
manriqueño.
El Hotel César es la antigua Residencia de Gumersindo Manrique, Padre del Renombrado Artista César
Manrique
Con
restaurante gastronómico de cocina canaria actualizada, asesorado por Juanjo
López (La Tasquita), cuyo producto local y de proximidad procede de uno de los
ejes principales del proyecto, finca Machinda*.
El hotel
dispone de un gimnasio spa ecológico con arena de playa y pisos de madera y césped,
espacios diseñados exclusivamente para poder disfrutar de un masaje, una clase
de yoga y diferentes tipos de deporte.
El Hotel tiene un viñedo propio donde se elabora un vino de parcela, mayoría
malvasía, que resume la cultura y el sabor vinícola de la isla.
Una fusión única de arquitectura
tradicional lanzaroteña y diseño moderno.
El Hotel César Lanzarote es el lugar para desconectar y
conocer Lanzarote a partir del lujo silencioso del grupo NUMA Signature Hotels.
LA RESIDENCIA PUERTO HOTEL & SPA
Tarifa
El Hotel La Residencia del Puerto Spa es un
lujoso hotel boutique ubicado en el corazón de la ciudad, junto al puerto y con
vistas al mar Mediterráneo. Ofrece una experiencia de alojamiento exclusiva y
relajante, con 55 elegantes habitaciones repartidas en tres plantas, un spa de
primera clase y una piscina climatizaba en su terraza.
Una experiencia
completa, elegante y de excepción
Todas
las habitaciones tienen vista al mar o al patio interior. Cada una de ellas ha
sido decorada con una mezcla de estilo marroquí y tonos naturales creando un
ambiente luminoso y relajante. Las habitaciones han sido diseñadas en tonos
pasteles, colores del mar y paisajes de Tarifa. El ambiente ha sido pensado
para ser propicio a la tranquilidad y la relajación.
Con su ubicación privilegiada, sus instalaciones
de lujo y su atención al detalle, el Hotel La Residencia del Puerto Spa en
Tarifa es el lugar perfecto para una escapada de relax y disfrute en la costa
sur de España
Restaurante El Patio
Sus
platos se basan mayoritariamente en productos cercanos y de la mejor calidad.
Con ellos, elaboran una carta capaz de equilibrar una fusión de cocina
mediterránea con otras influencias culturales más allá de Tarifa.
El spa del hotel ofrece
una amplia gama de tratamientos y servicios para relajarse y rejuvenecer,
incluyendo masajes, tratamientos faciales, piscina, baño turco, sauna, duchas de aromaterapia, y mucho más.
En Hotel&Spa La Residencia Puerto son
conscientes del gran valor natural del entorno privilegiado en el que sirven y
han puesto en marcha numerosas iniciativas para su preservación. La preocupación por el medioambiente se
traduce en el esfuerzo por generar una energía propia de hasta un 50% con
placas solares, sistema de bombas de calor de alta
eficiencia e iluminación leds entre
otras medidas.
Tarifa
es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para practicar
Kitesurf y windsurf. Además, su casco histórico situado a escasos metros del
Hotel ofrece una rica historia con sus estrechas calles empedradas, castillos y
murallas antiguas. La vida nocturna en Tarifa es vibrante con numerosos bares y
restaurantes.
MARBELLA RESORT ANANTARA *****
VILLA PADIERNA PALACE - BENAHAVIS (MÁLAGA)
Miembro de The Leading Hotels of the World, este icónico "hotel museo" está decorado con 1.200 obras de arte, distribuidas en diferentes áreas, y cuenta con 125 habitaciones, 9 villas y suites. Los seis exquisitos espacios interiores, las impresionantes terrazas y su fantástico anfiteatro hacen de este palacio el lugar perfecto para celebraciones y eventos.
Anantara Spa es uno de los más grandes y sofisticados de Europa. Cuenta con más de
2.000 metros cuadrados de termas romanas, baños turcos y piscinas rodeadas de
cuidados jardines.
Anantara Villa Padierna Palace
Resort cuenta con tres campos de golf de clase mundial, ofreciendo una de las
mejores oportunidades de juego de la Costa del Sol. Los huéspedes pueden
despertarse con las vistas del green y poner a prueba su swing al amanecer,
asimismo, podrán relajarse en el club después de una partida, disfrutando de
cócteles y compañía exclusiva.
Anantara Villa Padierna cuenta con una excelente oferta
gastronómica para todos los gustos y paladares. Con diez restaurantes en sus
instalaciones, los huéspedes pueden disfrutar de una amplia variedad que
incluye propuestas basadas en la gastronomía mediterránea, mariscos de la zona
o productos de temporada.
www.anantara.com/en/villa-padierna-marbella
HOTEL ROSEWOOD VILLA MAGNA *****
Rosewood Villa Magna, una de las propiedades más emblemáticas e históricas de Madrid que ha
reabierto oficialmente bajo la bandera de ultra lujo Rosewood Hotels & Resorts®, revela una
nueva renovación que muestra un claro compromiso con el diseño contemporáneo, la arquitectura,
el paisajismo y el arte, al tiempo que canaliza el espíritu tanto del hotel original Villa Magna como
del antiguo Palacio Anglada. Este edificio del siglo XIX fue el primero en ocupar el sitio supremo
del hotel, caracterizado por un ambiente cálido y accesible, pero, ante todo, lujoso, el hotel
reforzará el estatus de la propiedad como un codiciado lugar de reunión y un hito cultural
supremo, tanto para los antiguos huéspedes como para la próxima generación de viajeros por
igual.
El espectacular proyecto de interiorismo ha corrido a cargo de la firma australiana Bar Studio,
que ha tomado como referencia la esencia del antiguo Palacio de Anglada, El equipo de Bar Studio
ha querido rendir homenaje a la historia, el arte y la tradición de la familia que residió en él en
1870 que entrelaza con elementos de la cultura madrileña. Una composición que nos transporta
al pasado y nos conecta con los colores y los edificios propios de la ciudad. Destaca el uso de
materiales de piedra, hierro y cristaleras en las diferentes estancias del hotel.
La amplia colección de arte del hotel ha sido seleccionada y encargada por la firma inglesa
ArtLink, con un reconocido expertise a nivel internacional en el mundo del arte contemporáneo.
Algunas piezas artísticas representan las historias de las fascinantes personalidades que
recorrieron los pasillos del antiguo Palacio de Anglada, manteniendo el espíritu a través de
retratos tanto reales como imaginarios. Nombres como Juan Anglada y Ruiz y su esposa María
Josefa Fernández de Casariego, la figura de Enrique Crooke y Larios o José de Nieulant y Sánchez
Pleité, Marqués de Villamagna, forman parte de la cultura y la inspiración de la decoración del
hotel.
MANDARIN ORIENTAL RITZ
Madrid *****
La histórica restauración del primer hotel de lujo de España.
El 2 de octubre de 1910 fue testigo de la grandiosa apertura del Ritz de Madrid. La ceremonia de inauguración de lo que sería uno de los hoteles más elegantes de toda Europa, fue encabezada por los invitados de honor, el rey D. Alfonso XIII y la reina Dª. Victoria Eugenia, nieta de la reina Victoria de Inglaterra. El joven rey fue clave en esta exitosa nueva iniciativa de crear el primer hotel de lujo de España. Habiendo viajado mucho a través de Europa y siendo conocedor de los estándares de lujo y excelencia de numerosos nuevos Hoteles Palacio, estaba decidido a modernizar su ciudad natal elevando Madrid a los mismos niveles que otras capitales europeas, lo que implicaba la construcción de un hotel de lujo real.
La Compañía de Desarrollo Ritz no sólo encargó su realización al famoso arquitecto francés que diseñó el Ritz de París, sino que también invitó al conocido César Ritz, hostelero por excelencia y “padre” del Ritz de París, a participar en la creación de este nuevo hotel que llevaría su nombre. César Ritz no fue sólo un destacado hostelero, sino que también fue un auténtico hombre del espectáculo, un director y productor brillante que creó el escenario ideal para la representación estelar de su ilustre clientela.
Más de un siglo después de su creación, el estilo incomparable de la gerencia hostelera de César Ritz está claramente presente en el Mandarin Oriental Ritz, Madrid, a pesar de los cambios sufridos por el paso del tiempo.
Deessa, el restaurante gastronómico del Mandarin Oriental Ritz, Madrid ha recibido su primera estrella Michelin a los ocho meses de su apertura.
El célebre chef Quique Dacosta despliega su singular talento culinario en Deessa, el restaurante estrella del hotel y el primer espacio de Dacosta en la capital española. El bellísimo Salón Alfonso XIII, con sus vistas al Jardín del Ritz, es el enclave perfecto para la original cocina de Dacosta, que no conoce límites en cuanto a sabores.
Tras la reforma más extensa que ha experimentado este edificio histórico, el hotel abre de nuevo sus puertas como Mandarin Oriental Ritz, Madrid. El reconocido arquitecto español Rafael de La-Hoz y los internacionalmente aclamados diseñadores franceses Gilles & Boissier han trabajado en el proyecto, creando un hotel que destila lujo y elegancia, y ofrece el alojamiento más refinado de la ciudad.
Las habitaciones han sido diseñadas para ser modernas y a la vez funcionales, con muebles elegantes camas con dosel y sillas de cuero, suelos de madera de color café y molduras blancas en suelos y techos.
Existen cinco categorías de suites que van desde la Junior Suite con 49 m2 hasta la Royal Suite con 188 m2, todas con fabulosas vistas.