Magazine online:

Foto Portada: Ambience Home Design
Foto Portada: Ambience Home Design

Laura Carrillo

Directora de Carrillo Projects & Interior Design

Fotos: Paloma Pacheco

Creado hace más de seis décadas, Carrillo Projects & Interior Design es un estudio de diseño en Madrid con una marcada vocación familiar, centenares de clientes y decenas de premios a sus espaldas. Destacan especialmente por sus proyectos residenciales, desde lofts vanguardistas hasta hoteles, oficinas y restaurantes. Al frente de Carrillo Projects & Interior Design se encuentra actualmente Laura Carrillo, con quien hablamos para conocer la actualidad de una firma que está llevando su sello distintivo más allá de nuestras fronteras

“Nuestra filosofía es crear proyectos únicos que tengan alma”

¿Cómo surgió la empresa y cuál ha sido el papel de las sucesivas generaciones en ella?

 

La empresa la fundaron mis padres en el año 1959. Posteriormente, mis hermanas mayores continuaron la profesión, y hoy soy yo quien dirijo el estudio. Mi padre era artesano de la madera y mi madre, una empresaria con una visión comercial excepcional para su época. A partir de esta mezcla se ha forjado el carácter de Carrillo y estoy orgullosa de poder decir hoy que sigue manteniendo su esencia: en constante crecimiento pero sin perder su identidad.

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece Carrillo Projects& Interior Design?

 

Nuestra especialidad es el desarrollo integral de proyectos, con lo que damos servicio en todas las fases: del desarrollo técnico a la ejecución. Hay clientes que nos solicitan el proceso completo, otros contratan un servicio concreto: asesoramiento, decoración, remodelación, diseño del proyecto… De todas formas, el servicio más valorado de nuestro estudio sigue siendo el de proyecto 360º o “llave en mano”, porque implica una infraestructura muy diversa y compleja. Nuestros clientes aprecian que podamos encargarnos de todo, de principio a fin.

¿Qué filosofía intentáis reflejar en vuestros proyectos?

 

En nuestro estudio hay una filosofía muy clara: “proyectos únicos, proyectos con alma”. Este lema remite a un valor fundamental, la personalización, que es el que mejor nos representa en todos los trabajos que realizamos. A esto se añade el trato y la conexión con el cliente, porque tratamos de pensar siempre en su punto de vista a la hora de realizar un proyecto, plasmar su personalidad. Al final buscamos resultados que puedan ser vividos, disfrutados y amados por quienes van a habitar en ellos.

¿Cuál consideras que es tu proyecto más emblemático hasta la fecha?

 

¡Qué pregunta más difícil! Todos los proyectos son importantes y todos te llevan a vivir una aventura única y distinta, es por ello por lo que se vuelven inolvidables. Quizá uno de los más inolvidables para mí sería el primer proyecto integral que realicé fuera de España. Se trataba de un gran proyecto residencial que desarrollé de principio a fin: desde los planos, lo vi construirse, crecer y finalmente realicé el montaje final de toda la decoración. Poder hacer realidad algo que has proyectado en tu cabeza es una sensación increíble.

¿En qué ámbito te sientes más cómoda trabajando: residencial o comercial?

 

¡Me gustan todos los retos! Hace unos años me encargué de la remodelación del Hotel Sanctuary  Cap Cana, en República Dominicana, un proyecto impresionante en el que aprendí muchísimo. Aunque la verdad es que donde más disfruto es en el ámbito residencial, porque me encanta basarme en una persona o familia concreta y dar forma a sus sueños.

También ha sido muy comentada tu participación en la última edición de Marbella Art & Design con la propuesta “Bajo el Mar”. ¿Qué aportan este tipo de eventos??

Creo que este tipo de proyectos dan “rienda suelta” a la parte más creativa de los interioristas. Al diseñar un proyecto para una feria, te conviertes muchas veces “en tu propio cliente”, y tienes la posibilidad de experimentar con texturas y materiales que quizá en una vivienda real no podrías usar. En la última edición de Marbella Art & Design quise ahondar en el concepto de la sostenibilidad y probar todas aquellas marcas que fabrican y crean con materiales reciclados y sostenibles. Fue una maravilla comprobar cuántas opciones existen hoy en el mercado y ver que se puede hacer alta decoración con una responsabilidad medioambiental

Para terminar, ¿puedes adelantarnos algún nuevo proyecto en el que estés trabajando?

 

Actualmente, estamos desarrollando un gran proyecto de un complejo residencial en Oriente Medio. En este momento nos encontramos en la fase técnica, pero es un proyecto que me ilusiona mucho por las posibilidades que ofrece de llevar nuestra visión a una nueva escala.

Entrevista by Lola Gómez

Andrea Böck

interiorista & CEO de Ambience Home Design

Imágenes y renders by Ambience Home Design

Desde villas de lujo en las ubicaciones más exclusivas de Marbella hasta premiados espacios de coworking urbanos que redefinen el trabajo en comunidad, Andrea Böck se ha convertido en un referente del interiorismo que deja huella en la Costa del Sol con su estudio Ambience Home Design, fundado en 2002, que desarrolla  proyectos en medio mundo. Pero se mantiene fiel a los principios que definen su trabajo: una mezcla de creatividad, elegancia, funcionalidad y sostenibilidad, que pone la experiencia humana en el centro.

“Con creatividad, cada espacio tiene el potencial de transformar vidas”

¿Qué te atrajo del interiorismo y por qué elegiste la Costa del Sol para desarrollar tu carrera?

El diseño de interiores siempre ha sido una pasión para mí: es la combinación perfecta de creatividad, funcionalidad y expresión personal. Mi experiencia en el sector inmobiliario, que cultivé mientras vivía en Düsseldorf, me proporcionó una comprensión profunda de cómo se pueden transformar los espacios para mejorar su valor y atractivo. Cuando me mudé a Marbella, vi una oportunidad extraordinaria de dar un giro en la industria del diseño de interiores y aportar mi experiencia a un mercado dinámico y en crecimiento. Marbella y la Costa del Sol, con su énfasis en la elegancia, la calidad y la innovación, proporcionaron el entorno ideal para convertir mi visión en realidad. El entorno vibrante y multicultural de la región sigue inspirándome todos los días.

Marbella
Marbella
Dubai
Dubai

 ¿Cuál es la filosofía que impulsa este proyecto y qué lo diferencia de otras propuestas?

En Ambience Home Design, nuestra filosofía se basa en la creencia de que cada espacio tiene el potencial de transformar vidas. Nos esforzamos por crear entornos que no solo sean atemporales, sino también llenos de creatividad: espacios que inspiren, nutran y eleven la experiencia humana. Cada proyecto comienza como un lienzo en blanco, esperando ser pintado con los colores únicos de los sueños, estilos de vida y aspiraciones de nuestros clientes.

 Lo que realmente nos define es nuestro compromiso de escuchar, sumergirnos en la visión del cliente, descubrir sus deseos y tejerlos en un diseño que se sienta profundamente personal. No imponemos un estilo distintivo; en cambio, dejamos que cada espacio hable por sí mismo, infundiendo individualidad y carácter en cada detalle. Gracias a nuestra dedicación, a la artesanía, a los materiales de primera calidad y a una colaboración fluida, no solo diseñamos interiores, componemos historias que perduran en los corazones de quienes viven en ellos.

La Zagaleta
La Zagaleta

Destacas la importancia de un equipo comprometido y una colaboración fluida con los mejores fabricantes.

¿Cómo has construido estos dos activos vitales para tu estudio?

La creación de un equipo profundamente comprometido comienza con la búsqueda de personas que no solo compartan la pasión por el diseño, sino que también posean una

dedicación inquebrantable a la excelencia. A lo largo de los años, he alimentado una cultura donde la confianza es la base, la creatividad es el latido del corazón y el aprendizaje continuo alimenta nuestra evolución.

 

En lo que respecta a nuestros fabricantes y socios, he elegido cultivar relaciones a largo plazo con aquellos que entienden nuestra visión y coinciden con nuestra incansable búsqueda de la perfección.

Estas alianzas se basan en el respeto mutuo, la comunicación clara y la pasión compartida por ofrecer resultados excepcionales. Juntos, a través de un meticuloso control de calidad y un compromiso inquebrantable con la excelencia, damos vida a diseños que resuenan con belleza e integridad.

Sierra Blanca, Marbella
Sierra Blanca, Marbella

Otra línea de trabajo en la que sobresales son las reformas completas y proyectos llave en mano. ¿Cuáles son las claves para dar nueva vida a un espacio existente?  

La clave para una reforma exitosa es ver el potencial de un espacio y entender cómo puede servir mejor a sus ocupantes. Esto requiere un equilibrio entre creatividad y practicidad: respetar la estructura existente e introducir elementos modernos que mejoren la funcionalidad y la estética. La colaboración con los clientes también es esencial para garantizar que la transformación refleje su estilo y necesidades personales.

 

 

Marbella
Marbella

También destacan tus trabajos en el interiorismo comercial, como el premiado espacio de coworking Centro House. ¿Qué intentas transmitir en este tipo de encargos? ¿Son más complicados que los proyectos residenciales?

En los proyectos comerciales, el objetivo es crear espacios que no solo sean funcionales, sino también memorables e inspiradores. Por ejemplo, en el caso de Centro House, el objetivo era fomentar un sentido de comunidad al tiempo que se ofrecía un entorno que mejorara la productividad y la creatividad.

Los proyectos comerciales pueden ser más desafiantes porque deben atraer a un público más amplio y, a menudo, implican plazos y presupuestos más estrictos. Sin embargo, estos desafíos también hacen que los resultados sean increíblemente gratificantes.

Aspen Colorado, USA
Aspen Colorado, USA

A lo largo de estas dos décadas de actividad, has desarrollado proyectos en España, Europa, África, Oriente Próximo y el Caribe. ¿Qué mercado te parece más interesante en estos momentos?

Cada mercado en el que trabajamos tiene su propio encanto y un conjunto de desafíos, por lo que es imposible elegir un favorito. El año pasado, por ejemplo, tuvimos la oportunidad de trabajar en un proyecto en Dubái y otro en el impresionante paisaje montañoso de Aspen.  En años anteriores, diseñamos propiedades a lo largo de las tranquilas orillas del Lago di Como en Italia y llevamos a cabo un proyecto de reforma a gran escala cerca de Ámsterdam.  Cada ubicación nos permite explorar nuevos estilos, materiales e influencias culturales, lo que garantiza que nuestro trabajo siga siendo fresco, inspirador y profundamente gratificante.

 

La Zagaleta
La Zagaleta

Un aspecto siempre presente en tus proyectos es la sostenibilidad. ¿De qué modo se conjuga el cuidado del medioambiente y el bienestar de las personas con el alto nivel de acabados que exigen tus trabajos?

La sostenibilidad es innegociable en nuestro trabajo. Priorizamos materiales ecológicos, sistemas de eficiencia energética y diseños que fomenten la durabilidad y la adaptabilidad a largo plazo.

 

Se trata de encontrar la sinergia perfecta entre el cuidado del medio ambiente y las expectativas del cliente.

Afortunadamente, la industria es cada vez más solidaria, con más fabricantes que ofrecen opciones sostenibles de alta calidad. Este cambio nos permite ofrecer acabados lujosos sin comprometer nuestro compromiso con el planeta.

Nuevo Showroom Ambience Home Design
Nuevo Showroom Ambience Home Design

Por último, cuéntanos algún proyecto en el que estés trabajando actualmente y que te resulte especialmente ilusionante. ¿Puedes adelantarnos alguna novedad?

Estamos inmersos en una amplia gama de proyectos cautivadores en toda la Costa del Sol, cada uno de ellos es una expresión única de estilo y arte. Este año, estamos encantados de embarcarnos en una nueva aventura extraordinaria: la creación de nuestro segundo desarrollo interno, esta vez en colaboración con un inversor. Este proyecto es un trabajo de pasión y precisión, diseñado con la misma meticulosa diligencia y creatividad ilimitada que definen nuestro trabajo. Destinado a la venta, presenta una oportunidad emocionante de crear una obra maestra a medida que encarne nuestra visión al tiempo que establece nuevos puntos de referencia para la elegancia y la innovación.

C.C. La Poveda, Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, Local 2/3, 29602 Marbella, Málaga

Entrevista by Lola Gómez

Marisa Gallo

Interiorista & fundadora del Estudio Interiorisimo

Fotos Villa Lovina Marbella: by Maxi Conesa

Marisa Gallo es una destacada referencia  en el mundo del interiorismo. Su estudio Interiorisimo con presencia en Madrid, Marbella y Miami, refleja su visión única en cada proyecto que ejecuta con un estilo elegante y sofisticado. Su estudio acumula más de 100 proyectos en el ámbito residencial y comercial, consolidándose como un referente reconocido en el mundo del interiorismo. Además de su amplia trayectoria, Interiorisimo ha participado en numerosos eventos del sector como Casa Decor, MIAD y Marbella Design  Art. Este año, Marisa Gallo destaca en su participación en Marbella Design Art con su espacio exterior La Rayuela casa club, mostrando una vez más su capacidad para crear diseños únicos y sofisticados.

“El interiorismo no solo es mi pasión, sino el camino que he querido seguir en mi vida”

¿Cuándo te empezaste a interesar por el diseño de interiores y cómo fueron tus inicios en la profesión?

Mi vocación por el diseño de interiores comenzó desde niña. Siempre tuve una curiosidad innata por ver cómo los espacios podían cambiar simplemente moviendo los muebles de sitio o añadiendo elementos decorativos. Esta pasión se transformó en una verdadera vocación, que me llevó a formarme profesionalmente y a montar mi estudio y lanzarme a los primeros proyectos. Así fue como descubrí que el interiorismo no solo era una pasión, sino el camino que quería seguir en mi vida.

En 2004 fundas tu propio estudio, Interiorisimo. ¿Qué te llevó a apostar por tu propia marca?

Fundar el estudio fue una consecuencia para desarrollar mi profesión. Interiorisimo, es el superlativo del interiorismo, me pareció que como marca podría ser interesante; aunque hoy en día mi marca personal es MARISA GALLO, pues considero que las personas se sienten más identificadas si hay una persona detrás de la marca.

 

Al crear Interiorisimo sentí que era el momento de crear algo propio, que reflejara por completo mi visión y estilo. Quería tener la libertad de hacer las cosas a mi manera y ofrecer a mis clientes un servicio más personalizado, que reflejara mi esencia y enfoque en el diseño. También me motivaba la idea de crear un equipo con el que compartiera valores y pasión por el diseño, que con el tiempo fue creciendo y expandiéndose a Madrid, Marbella y Miami, lugares estratégicos donde pude llevar mi estilo.

¿Podemos hablar de un estilo “Marisa Gallo”? ¿Qué rasgos distinguen tu trabajo?

 Es sorprendente ver cómo, al participar en eventos como Casa Decor, Marbella Design Art o MIAD, la gente que asiste identifica mi estilo con lo que ve. Después de más de 100 proyectos, creo que sí se puede hablar de un estilo “Marisa Gallo”. Mi trabajo se caracteriza por la elegancia, el equilibrio y un clasicismo atemporal, donde combino materiales nobles y cuido cada detalle. Me gusta fusionar lo contemporáneo con las últimas tendencias, siempre buscando la forma de sorprender y emocionar a mis clientes a través de espacios que reflejen su personalidad creando ambientes únicos.

Trabajas sobre todo en proyectos residenciales y comerciales. ¿En qué tipos de encargos te sientes más a gusto, con mayor libertad creativa?

Aunque disfruto de todos mis proyectos, me siento especialmente a gusto con los encargos residenciales. Estos espacios son más personales y, como diseñadora, tengo la libertad de conectar con los clientes en un nivel más profundo, entendiendo sus gustos y estilo de vida. Esto me permite crear ambientes únicos que reflejan su personalidad. Me encanta poder transformar un espacio en un verdadero hogar, donde cada elemento tenga su propia historia y significado. Los proyectos comerciales también son emocionantes, ya que desafían mi creatividad de diferentes maneras y llegan a más personas, lo cual es muy gratificante. En este caso tengo una mayor libertad creativa.

¿Y la relación con el cliente? ¿Es lo más difícil de tu trabajo?

Desde el primer encuentro, trato de establecer una comunicación abierta y honesta. Escuchar atentamente sus ideas, deseos y necesidades es clave para entender qué esperan del proyecto. A partir de ahí, trabajo con ellos, presentando propuestas que reflejen su visión y estilo, pero siempre aportando mi experiencia y perspectiva para guiarles hacia las mejores decisiones.

 

A veces, surgen imprevistos, como cambios en los plazos o limitaciones de presupuesto. Sin embargo, cada proyecto también trae la oportunidad de innovar y hallar soluciones creativas. La clave está en mantener una buena comunicación y ser flexible, lo que me permite ajustar y adaptar el diseño para que el resultado final no solo cumpla, sino que supere las expectativas.

En los últimos años, has empezado a desarrollar proyectos para el mercado americano. ¿Qué diferencias percibes?

Una de las principales diferencias que he notado es que el estilo americano es bastante marcado y uniforme, lo que lleva a muchos clientes a buscar influencias europeas para añadir un toque de elegancia y sofisticación a sus espacios. También he observado que son muy exigentes en cuanto a la funcionalidad y la eficiencia de los espacios, por lo que buscan siempre soluciones prácticas que se adapten a su estilo de vida.

"El encargo de Villa Lovina  por parte de Nvoga Marbella Realty  fue un desafío, ya que requería encontrar ese equilibrio entre la autenticidad del diseño balinés y la funcionalidad moderna en un entorno mediterráneo"

Es la quinta vez que participas en la feria Marbella Design Art y este año te encargas del espacio exterior. ¿Qué has querido transmitir?

La Rayuela Casa Club es un espacio exclusivo que evoca el concepto de una Casa Club, diseñado para la desconexión y la socialización en un entorno de lujo al aire libre. El proyecto busca ofrecer un refugio donde los visitantes puedan desconectar, compartir y vivir una experiencia única en un ambiente que combina funcionalidad y sofisticación.

 

El centro del espacio cuenta con una imponente pérgola que funciona como el corazón de la Casa Club, proporcionando un ambiente acogedor para socializar o relajarse en un entorno privado. Complementando esta estructura, una fuente aporta una atmósfera de tranquilidad total. También la cocina exterior y la barra son elementos clave, diseñados para hacer de La Rayuela Casa Club un lugar ideal para los encuentros sociales.

Todos los que te conocen saben que eres una mente inquieta. ¿Puedes adelantarnos algún proyecto en el que estés trabajando?

En este momento estamos desarrollando el diseño de un restaurante en la icónica Calle 8 de Miami, cuyo objetivo es ser un punto de encuentro gastronómico, uniendo la riqueza de la cultura cubana con la gastronomía y la influencia española. Será un espacio que aunará tradición, modernidad y el estilo único de esta ciudad vibrante y dinámica.

Heidi Gubbins - Diseñadora de interiores

Conocida por su talento creativo, su amor por la naturaleza y su pasión por el diseño, Heidi Gubbins, interiorista afincada en Marbella, se sentó con nosotros para hablarnos de uno de sus últimos proyectos, Camojan Six, situado en la lujosa y exclusiva urbanización Sierra Blanca.

Heidi Gubbins
Heidi Gubbins

¿Qué le inspiró?

Quería captar la esencia misma de esta hermosa atmósfera natural y reflejarla en el interior. Me tomé mi tiempo para seleccionar las piezas y los materiales que queríamos utilizar para cada espacio, empleando formas orgánicas, madera, cristal y piedra en diversos acabados.

Camojan Six Marbella
Camojan Six Marbella

¿Cómo se le ocurrió el diseño del salón?

Al entrar en el salón, las vistas al mar son impresionantes.

Para mí era importante que nada resultara forzado y que la interacción de piezas, tonos y texturas no supusiera ningún esfuerzo y aportara calidez al interior sin restar protagonismo a la belleza natural del exterior. Elegimos la chimenea como punto central de la estancia y nos inspiramos en la cascada de Camojan, utilizando bloques de piedra maciza en bruto para contrastar con el suave revestimiento de madera de roble que recubre paredes y techos. Sobre los asientos redondos, colgamos grandes lámparas escultóricas que resaltan los techos de doble altura y piezas de arte.

Camojan Six Marbella
Camojan Six Marbella

¿Y el diseño del dormitorio principal?

Quería que el dormitorio principal fuera discreto, pero lleno de pequeñas sorpresas que llamaran discretamente la atención.  Elegimos a mano piezas y objetos de decoración que se pueden encontrar en la habitación. El precioso techo abovedado realza la altura y la sensación de grandeza del espacio. Quería que tanto el techo como las paredes tuvieran una textura natural uniforme para crear una sensación de calidez.

Camojan Six Marbella
Camojan Six Marbella

¿Cómo fue el proceso de diseño del proyecto en su estudio?

Como en todos los proyectos, mi equipo y yo pasamos mucho tiempo discutiendo el concepto y los detalles. Para nosotros era fundamental crear algo especial, diferente y auténtico. También colaboramos estrechamente con los arquitectos y paisajistas designados para que el diseño evocará una sensación natural y fluida tanto en el interior como en el exterior. 

Camojan Six Marbella
Camojan Six Marbella

"La elegancia se encuentra en la sencillez, la armonía se encuentra en el equilibrio y la dinámica se crea cuando los opuestos se atraen"

Heidi Gubbins
Heidi Gubbins

Desde la puesta en marcha de su estudio de interiorismo en Marbella, Heidi Gubbins se ha posicionado como una de las diseñadoras de interiores de referencia en el sector del lujo. Ya sea en el ámbito residencial, comercial o de la restauración, los trabajos de esta creativa se pueden encontrar en Reino Unido, Estados Unidos y España, en especial en la Costa del Sol.